Análisis Microeconómico
En este tipo de análisis se estudian básicamente los elementos individuales que conforman una economía como por ejemplo, las empresas, los consumidores, los trabajadores, los inversores, etc...
Las variable que se analizan aquí generalmente son los precios, los bienes o productos, materias primas, así como la relación entre cada uno de estos elementos.

Análisis Macroeconómico
Es el que toma en cuenta los índices generales de la economía de un País como lo son el total de los bienes y servicios producidos (P.I.B.), el indice de inflación, el nivel de empleo, además de los fenómenos que afectan las variables indicadoras del nivel de vida de una sociedad, este tipo de análisis es muy utilizado por los gobiernos como base para la toma de decisiones en cuanto a los objetivos políticos entre ellos por ejemplo, fomentar la creación de empleo, estabilización de precios, control del nivel inflacionario, etc...
Imagen tomada de wikipedia. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario